Cristo en toda la Biblia

Visión de Cristo en Gloria (Parte 2)

David Alves Jr.

Volvemos a levantar la mirada junto con Juan, el discípulo amado, para contemplar a nuestro Amado en la gloria, y a la misma vez contrastarlo con lo que vemos en él aquí en la tierra en el día de su muerte. 

Notábamos la semana pasada que Juan describe diez cosas que él ve en el Señor en el primer capítulo del Apocalipsis. Habiendo ya examinado las primeras cinco, consideremos las otras cinco. 

Bajamos la mirada y vemos sus pies. Juan dice que sus pies son como el bronce que brilla y es cocido como en un horno (Ap. 1:15). Son pies que muestran que tienen la autoridad para juzgar todo pecado. Esos mismos pies se empolvaron al caminar haciendo el bien a todos en los caminos en pueblos, aldeas y ciudades en Israel. Son los pies que un día fueron ungidos por aquella mujer que entre más pensaba en el perdón de todos su pecados, más amaba a su Señor. También son los mismos pies que un día fueron clavados brutalmente a un tosco madero. Jesucristo le dijo a sus discípulos y nos dice a nosotros: “Mirad mis manos y mis pies” (Lc. 21:24). 

Conmueve nuestras entrañas pensar que un día vamos a oír la voz de nuestro Salvador. Muy pronto oiremos hablar aquel de quién la gracia se derrama de sus labios (Sal. 45:2). Juan dice que escucha la voz de Cristo como “estruendo de muchas aguas” (Ap. 1:15). Nadie tiene la autoridad en su palabra como Cristo la tiene. Habló y fueron creadas todas las cosas. Habló y fue calmada la gran tempestad. Habló y Lázaro fue resucitado. En un día venidero, hablará y el mundo en silencio tendrá que reconocerlo como el Señor de todo. ¡Qué contraste oír sus palabras al estar sufriendo vicariamente por nosotros los pecadores! Sus palabras son palabras de dolor profundo. Exclama: “Tengo sed”. Pregunta: “Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamorado?”. A pesar de todo su sufrimiento, mientras hombres lo clavan a una cruz, en misericordia declara: “Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen”. 

Juan ve la mano derecha de Cristo y nota que en su mano hay siete ángeles (Ap. 1:16). Algunos quieren decirnos que Cristo es un ángel. ¡Blasfemia! Cristo es infinita mente superior a ellos. Él mismo los creó, él les ordena, él los tiene bajo su poder al llevarles en su mano derecha. Mira las manos de Cristo al estar acá entre los hombres.

Observamos que es todo lo contrario cuando estaba sobre la cruz. David nos dice mil años antes de que naciera que sus manos iban a ser manos horadadas (Sal. 22:16). Manos que ayudaron, sanaron, multiplicaron, ahora son severamente heridas al ser clavadas a una cruz con clavos. 

Una vez más miramos la boca del Señor, pero ahora notamos qué hay una espada aguda de dos filos que sale de ella (Ap. 1:16). Sabemos que la espada representa la palabra del Señor y el poder que tiene (Ef. 6:17; Heb. 4:12, 13). ¿Qué oímos salir de la boca de Cristo antes de ir a la cruz? Silencio. Isaías lo describe como un cordero cuando es llevado al matadero (Isa. 53:6). En silencio, sujeto a su Padre, sufrió por ti y por mí. 

La décima cosa que Juan aprecia de Cristo es su rostro. Increíble que a Juan se le da el inmenso privilegio de mirar el rostro del Señor del cielo. Juan dice que su rostro es “como el sol cuando resplandece en su fuerza” (Ap. 1:16). Lo mismo vieron Jacobo, Juan, Pedro, Elías y Moisés cuando el Señor mostró su gloria sobre un monte. Mateo escribe que “resplandeció su rostro como el sol” (Mt. 17:2). Vemos su rostro en el día de la crucifixión y vemos un rostro que había perdido su parecer y la apariencia de un ser humano (Isa. 52:14). Un día vamos a ver ese rostro. Al final del Apocalipsis Juan escribe: “verán su rostro” (22:4). 

La gloria sea para aquel que sufrió y para aquel que reinará en toda su hermosura por los siglos de los siglos.

https://unsplash.com/@marekpiwnicki

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s