Cristo en toda la Biblia

Sansón- El Juez que Despedazó a un León

David Alves Jr.

Jueces 14

Una esposa gentil (v.1-4)

Sansón tuvo el deseo de casarse con una mujer filistea. Esto estaba claramente prohibido por Dios en su ley. Los israelitas no debían casarse con mujeres extranjeras para que no se fueran en pos de sus dioses. En el caso de Sansón, Dios permitió que se casara con esta mujer de Timnat, porque esto le permitiría tener acercamientos con los filisteos y así poder atacarles. Dios no se contradice en este asunto, porque él siendo quien es, tiene toda la autoridad para hacer lo que él quiera. 

Este juez de Israel tomando a una mujer gentil por esposa, nos hace pensar en lo que hizo nuestro Salvador en cuanto a la esposa que él ha tomado para sí mismo. Fue también como José quien se casó con una mujer egipcia y gentil. Nuestro Señor ha elegido la que será su esposa, la iglesia que él ha redimido con su sangre, la cual está compuesta mayormente por gentiles. 

Adoramos al Señor, quien ha tomado para sí personas de todo pueblo y toda lengua, para que le sirvamos y para que un día seamos presentados a él como su esposa. Dio su vida para comprarnos; nos ha purificado de nuestros ídolos y de todo pecado; y ha puesto en nosotros el Espíritu para que le honremos en todo. Como gentiles, estábamos tan lejos de él, y ahora estamos tan cerca a él. Damos gracias a Dios por el que lo dio todo por conseguirse una esposa de tantas etnias y costumbres. 

Un león es despedazado (v.5-9)

Al ir junto con sus padres a Timnat para casarse, le salió al encuentro de Sansón un león joven que rugía hacia él. El Espíritu de Dios vino sobre él, y por lo tanto, tuvo la fuerza para despedazar al león como si hubiese sido un cabrito sin contar con algo en su mano como un arma. Cuando esto sucedió, sus padres no estaban cerca de él; y Sansón decidió no relatarle a ellos la increíble proeza que el Espíritu le había permitido llevar a cabo.

El león en la Biblia es uno de los animales, como es el caso de la serpiente, que representa a Jesús y también al diablo. Lo que hizo Sansón con el león, nos hace pensar en lo que hizo Jesús, el León de la tribu de Judá; con Satanás, el león que anda buscando a quien devorar. En la cruz y en la resurrección se demostró muy claramente cuál de los dos leones era infinitamente más poderoso.

Glorificamos a Cristo quien venció al diablo a través de su muerte y resurrección. Le costó tener que dar todo, pero lo derrotó. El León de la tribu de Judá lo hizo alejado de su Padre y de los suyos. Este glorioso león sufrió en soledad para vencer al león perverso. Nos gozamos en el hecho de que ese león malvado ha sido vencido por siempre. 

En otro viaje que hizo Sansón, se apartó del camino para ver al león que había matado. Al hallarlo, encontró que en él había un enjambre de abejas y un panal de miel. Sacó esto del animal muerto y disfrutó la miel junto con sus padres. La ley del nazareato prohibía que los que cumplían con ese voto tocaran cadáveres. Aunque Sansón actuó valerosamente, falló al hacer esto. Por medio de Dios, el hombre puede hacer grandes cosas, pero por su naturaleza perversa también comete fallas grandes.

No así con nuestro Salvador. Su obra fue inmensa, pero jamás hizo algo para afrentar el Nombre glorioso de su Padre. Nunca hizo algo para interrumpir su compromiso de entrega total a la voluntad de su Dios.

Foto por Simon Needham

Unos enigmas no descifrados (v.10-18) 

Sansón era dado a decir enigmas que eran difíciles de interpretar. Los filisteos no pudieron descifrar el refrán que les dijo. Únicamente pudieron resolverlo cuando la esposa de Sansón le engañó y le dio la respuesta a los filisteos.

En cuanto a esto, podemos pensar en circunstancias permitidas por nuestro Señor, y por lo difíciles que son, pueden llegar a ser como enigmas, porque no entendemos por qué él las permite. Siempre tenemos que recordar que nuestro Señor todo lo sabe y todo lo puede. Nunca podemos olvidar que todo lo que sucede es por su voluntad y que todo tiene el objetivo de edificarnos y de glorificar su Nombre. Aunque él no nos explique mucho de lo que permite en nuestras vidas, podemos dejar todo en sus manos, porque él sí sabe las respuestas a todos los enigmas de la vida. 

Lleguemos a la cena del Señor, no distraídos con nuestras preocupaciones, sino que lleguemos con nuestra confianza en él para adorarle de todo corazón.

Un hombre bajo el poder del Espíritu Santo (v.19)

Aquí encontramos otra ocasión en la que el Espíritu vino sobre Sansón. Al venir sobre él, de esa manera pudo matar a treinta filisteos y tomar sus despojos.

Al pensar en Cristo, meditamos en el hecho de que el Espíritu descendió sobre él en su bautismo para realizar increíbles milagros. Aunque era Dios él dependió en Dios para realizar todo lo que hizo aquí. Pero él también por su propio poder padeció por los pecados de la humanidad y resucitó triunfantemente de entre los muertos.

Después de manifestar su infinito poder en la obra de la salvación, de acuerdo a Isaías, él un día repartirá los despojos a los poderosos de la tierra. No como cualquier otro entre ellos, sino por encima de ellos, porque él es sobre todos.

Un hombre traicionado (v.20)

El capítulo termina describiendo la gran traición que padeció Sansón en cuanto a su esposa. Ella fue dada como pareja a un buen amigo de Sansón. Imagínate la amargura que habrá experimentado al enterarse de la traición de los que llevaron esto a cabo, de su propia esposa y de su compañero.

Sin duda, esto nos hace pensar en la traición de Jesús llevada a cabo por los líderes religiosos y Judás Iscariote. Escuchamos el dolor tomar posesión de su corazón al ser vendido por uno de sus discípulos en treinta piezas de plata. Él dijo: “Aun el hombre de mi paz, en quien yo confiaba, el que de mi pan comía, alzó contra mí el calcañar” (Sal. 41:9). Sintiendo la intensa aflicción de haber sido traicionado y vendido, el Salvador del mundo se encaminó por todos nosotros a la cruz. 

Alabanzas sean ofrecidas solamente a él.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s