David Alves Jr.
El Lado Provechoso

Las redes sociales son una arma de doble filo; pueden ser utilizadas para bien, pero también para mal. En esta ocasión, consideraremos maneras en las que las podemos emplear de manera provechosa.
Alguien podría decir que no deberíamos de utilizar las redes sociales por el mal uso que algunos le dan. ¡Pudieran tener razón en cierta manera! Pero por el otro lado, cada quién debería de decidir delante del Señor lo que crea conveniente. Como en todo en la vida, es bueno siempre tener una forma de ver las cosas de manera equilibrada. No porque algunos lo utilicen incorrectamente, significa que todos deberían evitar usarlo.
Lo más importante es que sigamos lo escrito por Pablo: “háganlo todo para la gloria de Dios” (1 Co. 10:31).
Notemos 10 maneras en las que podemos utilizar las redes sociales en beneficio a los demás:
1. Propagar el Evangelio
¿Cuántos te siguen que aún no son salvos? Quizás muchos de ellos jamás irían a una reunión de tu iglesia, pero sí leerían algo que publiques. Puede ser un texto, una breve explicación de la salvación o un testimonio de lo que Dios ha hecho en tu vida. “Haz obra de evangelista” (2 Tim. 4:5). Dios pudiera usarte para alcanzar a otros para el reino.
2. Textos o Reflexiones Bíblicas
Pablo le escribió a los Tesalonicenses: “anímense lo unos a los otros, y edifíquense el uno al otro” (1 Tes. 5:11). Todos los días hay hermanos revisando sus redes sociales que están pasando por tribulaciones. No puedes medir el impacto que puede tener algo que compartas de la Palabra en la vida de alguien. Tú y yo podemos seguir el ejemplo del Señor a quien Dios le dio “lengua de sabios, para saber hablar palabras al cansado” (Isa. 50:4).
3. Invitaciones
Quizás tu asamblea tendrá conferencia, enseñanzas de la Palabra o predicaciones del evangelio. Facebook te permite pagar por publicidad para que personas que no conoces puedan ver la invitación que publiques y así puedan llegar personas nuevas con la ayuda de Dios. Esto no quiere decir que esto va a sustituir el trabajo que debemos hacer de manera personal con conocidos o desconocidos. Este tipo de invitaciones solo es un complemento a esa labor en el evangelio.
4. Promover la Oración
Muchas veces no podemos acompañar a hermanos en sus pruebas por la distancia. Pero a pesar de los kilómetros que nos separan, sí podemos orar por ellos. “Que se hagan rotativas, oraciones, peticiones y acciones de gracias, por todos los hombres” (1 Tim. 2:1). Comparte tu necesidad con los demás de orar por alguna situación que tengas. Si ves que alguien está requiriendo de nuestro apoyo, deténte cuando puedas de lo que estás haciendo y ora por el hermano.
5. Estimulación en la Obra del Evangelio
Cuando el hermano Bernabé llegó a Antioquía “y vio la gracia de Dios, se regocijó” (Hch. 11:23). Publicar noticias o fotos de actividades en tu iglesia nos anima a los demás al ver cómo Dios está obrando en otros lugares. Quizás donde estás, comparten el evangelio de una forma en la que los demás pudiéramos seguir ese ejemplo (predicar en calles, plazas, mercados; visitar hospitales, hogar de ancianos, orfanatos, etc…)
6. Dar Testimonio al Poder del Evangelio
Bien dicen por ahí: “Una imagen vale más que mil palabras”. Publicar textos y mensajes bíblicos está excelente, pero aún mejor que eso, es mostrar el cambio que Cristo ha hecho en nuestras vidas. La gente se fija en todo lo que publicamos. ¿Qué dice de nosotros lo que posteamos en nuestras redes sociales? ¿Ven que somos iguales que ellos u observan que ha habido un cambio y que vivimos la mejor vida posible con el Señor? Cristo dijo: “Brille la luz de ustedes delante de los hombres, para que vean sus buenas acciones y glorifiquen a su Padre que está en los cielos” (Mt. 5:16).
7. Comunión Fomentada
Las redes sociales son una pequeña muestra del privilegio que tenemos de formar parte del cuerpo de Cristo. Nos damos cuenta que tenemos hermanos en la fe en nuestro país de origen y en el extranjero. Hay cristianos que no tienen el placer que tú tienes de pertenecer a una iglesia y de quizás tener varias iglesias en la zona donde vives. Es muy probable que hayan hermanos que la única comunión que tienen con otros creyentes es de forma virtual.
8. Recomendaciones
Muchos hermanos están buscando material que les pueda ser de edificación. Recomienda páginas que contienen libros o herramientas para el estudio de la Palabra. Sugiere libros que puedan ser comprados en librerías que sean de edificación y aprendizaje. Notifica sobre páginas que contengan folletos, revistas y textos que puedan imprimirse para la evangelización. Avísanos de links donde podamos escuchar himnos.
9. Grabaciones
Hay algunos que comparten grabaciones de video o de audio de enseñanzas o de predicaciones que son de gran ayuda.
10. Auto-análisis
Las redes sociales me permiten examinarme continuamente. ¿Siento envidia cuando veo que alguien viajó, se compró algo nuevo o tuvo una bonita boda? ¿Me complace ver videos, memes o escritos que son vulgares o imprudentes? ¿Puedo enterarme sobre la vida de una persona y no sentir la necesidad de divulgarlo a medio mundo? Constantemente deberíamos de examinar nuestras intenciones, pensamientos, sentimientos y conducta (1 Co. 11:28).
El Señor nos ayude a poder utilizar las redes sociales para el bien de los aún no convertidos y los hermanos para la honra y gloria de Dios.