Cristo en toda la Biblia

Las Ofrendas de Israel: La Ofrenda de Granos

David Alves Jr.

Levítico 2:1-17; 6:14-18

La primera ofrenda mencionada en Levítico es la del holocausto. Vimos en ella la consagración y la entrega del Señor Jesús. Así como el animal era quemado sobre el altar hasta ser hecho cenizas; así también el Señor se ofreció completamente a la voluntad de su Padre.

La segunda ofrenda de las que se nos habla, es la de la oblación como también es llamada. Esa palabra oblación en hebreo es מִנְחָה minchâh y significa: ”ofrenda, donación, presente, sacrificio”. Vamos a referirnos a esta ofrenda como ”la ofrenda de granos” porque veremos que de eso provenía. Hoy notaremos la pureza de Cristo en la ofrenda mencionada.

Cristo le mostró a los dos que iban a Emaús cómo todas las Escrituras del Antiguo Testamento hablan de él (Lc. 24:47). ¡Imagínate lo que les dijo cuando llegaron a las ofrendas levíticas! ¡Toda la Biblia nos habla de su persona y de sus padecimientos!

Foto tomada de lifehopeandtruth.com

Tipo de ofrenda

En esta ofrenda no se sacrificaban animales como en las demás. Los Israelitas tomaban harina pura, le echaban aceite, le ponían incienso encima, era traído al tabernáculo, los sacerdotes tomaban un puño de harina y lo quemaban para Dios sobre el altar de bronce. Lo restante de la harina era para Aarón y sus hijos.

Los sacerdotes tomando un puño de harina debe hacernos pensar en lo que aprendemos de Cristo al leer la Biblia. Si no buscamos al Señor en todas las Escrituras, hemos perdido de vista la principal razón por la que Dios nos dio su palabra. Jesucristo es el enfoque de la revelación escrita de Dios a nosotros. Pregúntate, ¿Cuánta harina hay en tus manos? En otras palabras, ¿cuánto has disfrutado acerca de nuestro Salvador en la Biblia el día de hoy? En este sentido, Dios nos ayude a siempre tener las manos llenas de mucha harina.

El hecho de que los que entregaban a Dios la ofrenda de granos, sabían que una porción de la harina sería para los sacerdotes. Esto nos indica que lo que aprendemos de Cristo en la palabra de Dios, deberíamos de compartirlo con otros. En vez de hablar sobre cosas triviales, habla de Cristo. En vez de distraernos del verdadero enfoque de la Biblia, busca a Cristo en la Biblia y comparte acerca de él en las reuniones de la asamblea. ¿Cuánto se habla de Cristo en las reuniones de enseñanza en tu iglesia?

Deberíamos pensar en el hecho de que en la ofrenda de los granos no habían animales sacrificados ni sangre derramada. Muchos piensan que Dios se agradó con la ofrenda de Abel que fue un cordero porque tenía sangre, pero que no se agradó de la ofrenda de Caín que fue del fruto de la tierra porque no tenía sangre. En la ofrenda de granos, estamos viendo que Dios se deleitaba en una ofrenda que no tenía una sola gota de sangre.

El problema con la ofrenda de Caín, no era la ofrenda, si no que era Caín. Abel era justo y ofreció su ofrenda por fe (Mt. 23:35; Heb. 11:4). Caín era del maligno y sus obras eran malas (1 Jn. 3:12). Por eso Dios no vio con agrado su ofrenda. Aprendemos que antes de que Dios mira nuestras ofrendas, él ve nuestro corazón.

Con esto mente, Dios nos ayude a examinar nuestros corazones antes de comer del pan y de beber de la copa en la cena del Señor.

Preparación

La ofrenda de granos podía ser cocida de las siguientes tres maneras:

  1. En horno era cocida fuera de la vista. Aquí vemos la pureza de Cristo durante los 30 años de Cristo mayormente desconocidos en Nazaret. También las 3 horas que pasó sobre la cruz en tinieblas al llevar nuestros pecados.
  2. En sartén era cocida a la vista de la familia y la torta era partida en piezas. Aquí vemos la pureza de Cristo durante su ministerio público de 3 años. La torta partida en piezas, es la vida de Cristo minuciosamente examinada pero siempre mostrándose puro en todo.
  3. En cazuela era cocida y parte podía ser vista y en parte no. Aquí vemos la pureza de Cristo que en parte puede ser entendida y disfrutada, pero en parte, es algo que no podemos comprender en toda su totalidad.

Ofrecida como ofrenda de primicias

La ofrenda de granos podía ser ofrecida a Dios como ”ofrenda de primicias”. Desmenuzaban espigas verdes, eran tostadas al fuego, ponían incienso encima y los sacerdotes lo ofrecían a Dios.

Los granos verdes representan a Cristo siendo ”cortado de la tierra de los vivientes” (Isa. 53:8) a la edad de unos 33 años. Nos hacen pensar también en la resurrección y ascensión de Cristo y lo fructífero que eso ha sido.

Prohibiciones

La ofrenda de granos no podía llevar dos cosas.

  1. Levadura. En la Biblia, la levadura puede en ocaciones representar al pecado. Aquí vemos la pureza de nuestro Señor al no haber levadura en la ofrenda.
  2. Miel. La miel se amarga cuando es puesta al fuego. Representa dulzura pero a expenses de la justicia. Quizás esto nos indica cómo Cristo no cambió aún al ser probado de tantas maneras muy dolorosas.

Ingredientes

  1. Harina.
    Su color blanco representa la perfección del Señor. Su textura fina nos habla del balance perfecto en el carácter de Cristo.
  2. Aceite.
    Habían tres maneras en las que el aceite era aplicado a la harina:
    I. Amasadas (mezcladas). Cristo concebido por el Espíritu Santo.
    II. Untadas (ungidas). Cristo y el Espíritu Santo al ser bautizado por Juan.
    III. Echado (derramado). Cristo y Su vida guiada y controlada por el Espíritu Santo.
  3. Incienso.
    El aroma del incienso recalca el agrado que Dios recibía cuando se le ofrecía la ofrenda de la oblación. El incienso hace pensar en el agrado de la vida de Cristo a Su Padre (Isa. 42:1; Mt. 3:17; 17:5).
    El olor del incienso se intensifica cuando es puesto en el fuego. Así también el Señor. Entre más sufrió, más agradable fue a Dios.
  4. Sal.
    Es un mineral que detiene que algo se pudra (pescado o carne). Habla de la incorruptibilidad e impecabilidad de Jesucristo. No pecó, no podía pecar y no podía ser tentado para pecar.
Foto tomada de goodsalt.com

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s