Cristo en toda la Biblia

Las Ofrendas de Israel: La Ofrenda por la Paz

David Alves Jr.

Levítico 3:1-17; 7:11-21, 29-34

Llegamos a la tercera ofrenda mencionada en Levítico. Hemos tratado encontrar lo que cada una de ellas nos enseña sobre nuestro Amado.

En la ofrenda del holocausto, vimos la consagración o la entrega de Jesucristo a la voluntad de su Padre. La semana pasada, vimos la pureza y santidad del Señor Jesús en la ofrenda de granos.

Hoy quiero que observemos la paz que el Señor nos brinda a los creyentes en la ofrenda de la paz prescrita por Dios para Israel.

Ofrenda central

Eran cinco ofrendas principales que la nación escogida por Dios le entregaban a él en el tabernáculo y en el templo. No eran las únicas, pero sí eran las más ofrecidas. Al ser cinco, la tercera, la ofrenda por la paz, es la de en medio. La ofrenda de la paz no es la más importante de las cinco, pero sí es digno de notar ese detalle.

No podemos ser específicos en lo siguiente porque hay algunas excepciones, pero generalmente hablando, esto era el objetivo de cada una de las ofrendas:

1. Ofrenda del holocausto: ofrenda de olor grato a Dios.

2. Ofrenda de granos: ofrenda de olor grato a Dios.

3. Ofrenda por la Paz: ofrenda de olor grato a Dios.

4. Ofrenda por el pecado: sacrificio expiatorio para el perdón de pecados.

5. Ofrenda por la culpa: sacrificio expiatorio para el perdón de pecados.

Pasos al ofrecer la ofrenda por la paz

Los animales que podían ser ofrecidos eran: ganado vacuno, ganado ovejuno de las ovejas y ganado ovejuno de las cabras.

De las ofrendas que hemos estudiado, es la primera en la que se permite ofrecer hembras. Al leer en la Biblia sobre la sujeción de la mujer al hombre, cuando leemos sobre hembras ofrecidas a Dios en sacrificio, nos pudiera hacer pensar en la obediencia y sujeción de Cristo a su Dios.

Los animales ofrendados tenían que ser sin defecto. Las personas que los ofrecían tenían que poner sus manos sobre sus cabezas y después de eso los animales eran degollados a la puerta del altar. La sangre era entonces rociada a los lados del altar y la gordura de los animales era quemada. Es muy claro que en todo eso podemos ver algo de los sufrimientos de Cristo al ser crucificado y cargado con nuestros pecados. También nos habla del valor de su sangre, el disfrute que Dios siempre ha encontrado en su Hijo y su perfección.

Foto por Peter Neumann

Razones por ofrendar la ofrenda por la paz

Existían por lo menos tres razones por las que se ofrecía esta ofrenda que estamos analizando.

1. Acción de gracias (Lv. 7:12, 15). Aquí vemos la vida de adoración y alabanza de Cristo a Dios.

2. Voto hecho a Dios (Lv. 7:16). Aquí vemos a Cristo y cómo todos sus anhelos y ambiciones eran para agradar a su Padre.

3. Voluntariamente (Lv. 7:16). Aquí vemos la entrega completa de Cristo a la voluntad de su Dios a pesar de saber que le costaría ir a la cruz.

Condición de los que entregaban esta ofrenda

La ofrenda por la paz era ofrecida encima de la ofrenda del holocausto (Lv. 3:5). La ofrenda del holocausto hacía expiación para que el que ofrendaba (Lv. 1:4) y de esa manera la persona tenía la libertad de disfrutar comunión con Dios.

La palabra “paz” en el nombre de la ofrenda, no indica el resultado de ofrecer esta ofrenda. Más bien ya era la condición del lo que entregaba a Dios.

De igual manera, debemos considerar que la palabra “paz” se encuentra en plural, o sea que realmente su nombre es: “ofrenda por las paces”. Esto enfatiza la inmensa paz que tenía la persona al presentarse al tabernáculo.

Gracias al Señor nosotros podemos gozar de una paz que sobrepasa toda comprensión de la mente humana (Fil. 4:7). Esto es posible mediante el terrible tormento que él tuvo que sufrir sobre el madero. “Fue golpeado para que nosotros estuviéramos en paz” (Isa. 53:5).

Foto por Theo Leconte

Porciones repartidas de la ofrenda

Levítico 3 nos indica lo que Dios recibía de la ofrenda. Esto nos habla de lo mucho que recibió Dios de la obra en la cruz de Jesucristo. Levítico 7 señala lo que recibían los sacerdotes y sus familias de la ofrenda. Aquí podemos ver todos los beneficios que nosotros recibimos de la muerte vicaria del Salvador.

1. Lo que Dios recibía: la gordura de los animales. Era la parte más valiosa del animal y era siempre quemado para Dios. Hace pensar en Dios deleitándose en todo aquello que solo él puede disfrutar en su Hijo.

2. Lo que recibían los sacerdotes: el muslo derecho del animal. Es muestra de la fuerza del animal. Quizás nos está hablando del poder infinito del Señor Jesús visto en la creación, en su vida al hacer milagros, en su muerte al llevar todos nuestros pecados y al resucitar al tercer día.

3. Lo que recibían las familias de los sacerdotes: el pecho de los animales. La familia del sacerdote nos representa a nosotros la iglesia de Jesucristo. El pecho en la Biblia nos puede representar el amor. Vemos aquí entonces el amor de Cristo por la iglesia.

4. Lo que recibían los que lo ofrendaban: carne del animal para ser comida por su familia. Nos habla de nosotros alimentándonos espiritualmente de Cristo. ¡Cúanto nos hace falta aprender de él!

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s