David Alves Jr.
No había pasado mucho tiempo desde que Israel había huido del látigo opresor de los egipcios cuando ya habían deshonrado a Dios grandemente. Mientras Moisés se asombraba de ver la gloria de Dios sobre el Monte Sinaí y recibía las tablas de la ley, el pueblo presionaba a Aarón para que les hiciera un dios. Y así fue. Metió oro en el fuego y fundió un becerro. Los Hebreos desenfrenadamente adoraron a su nuevo dios con todo tipo de reverencias paganas y fiestas inmundas. ¿Qué habrá pensado el Dios de gloria al ver a su nación adorando a una criatura y no a él siendo el Creador de todas las cosas?
Han pasado unos 3,500 años de ese evento, y las cosas siguen igual. Los seres humanos han deificado a los animales y los adulan con sus obsesivos estilos de vida. Muy particularmente, el veganismo sería un ejemplo. Este tipo de filosofías humanas que desacreditan el lugar y la palabra de Dios, son un claro reflejo de la descripción dada por Pablo acerca de los gentiles paganas. ”Dando culto a las criaturas antes que al Creador” (Ro. 1:25). Triste la condición de la humanidad cuando las mismas prácticas las vemos en personas que existieron hace miles de años y también en la actualidad con todos los supuestos avances que se han hecho en cuestiones de ciencia y tecnología.
En la última entrega de los Oscares, Joaquín Phoenix, al recibir su premio por ser elegido el mejor actor, dijo algunas cosas que tienen que ver con lo que estamos considerando. Habló sobre cómo él, como vegano, quiere defender a los animales quienes no pueden defenderse a sí mismos. Comentó que estamos maltratando a los animales al inseminar a las vacas, después al quitarles sus crías para tomarles su leche y consumirlo en un café o un cereal. Unos días después de este evento, el Sr. Phoenix fue a un matadero para rescatar una vaca y su becerro para que no muriesen.
No tengo nada en contra de Joaquín Phoenix como persona. No veo sus películas y obviamente no lo conozco en persona. Él solo representa a muchas personas que a través del veganismo han hecho su becerro de oro y lo adoran; más sin embargo, veremos que no son consecuentes en sus ideologías, y que sobre todo, lo más serio es que negarían la existencia de Dios. No estoy diciendo que todos lo veganos son ateos. Lo que sí diría es que los ideales detrás del veganismo son el resultado de querer hacer a un lado al Creador y lo que él dice sobre su propia creación y el uso que deberíamos de darle. Se me dificulta creer que alguien que cree en la existencia de Dios, y mucho más, alguien que diga ser creyente en Cristo, sea vegano, al entender lo que realmente significa este estilo de vida y no solo hacerlo porque está de moda.
El ser vegano no es algo moderno. No fue originado por nosotros los ”millenials” que tanto pensamos saber y conocer. Realmente se fue originando por pensadores de la India y filósofos griegos y romanos. El veganismo tuvo su concepción con ideas relacionadas con la reencarnación de los humanos y bajo la premisa de que el hombre y el animal gozan de los mismos privilegios.

¿Qué es el veganismo?
Es una dieta en la que la persona evita estrictamente comer todo tipo de carne de ganado, aves y mariscos. De la misma manera, no comen ningún producto producido por los animales. Por ejemplo: leche, queso, miel, huevo, etc…
No los consumen porque consideran inmoral el maltrato que frecuentemente se le da a los animales. Maltrato consideran cuando los animales son agredidos físicamente, son explotados o son mantenidos en condiciones deplorables. En eso estamos completamente de acuerdo. Pero también, creen que el simple hecho de matar a un animal o comer y usar algo de origen animal es maltrato. Por ejemplo: no comen huevo porque el huevo le produce dolor a la gallina al ponerlo o tampoco comen pescado porque fue atrapado en una red.

¿Por qué el veganismo es el becerro de oro del siglo XXI?
El veganismo es una obsesión, es claramente una religión. Tienen toda una larga lista de dogmas que religiosamente tienen que seguir. Es toda una manía que tienen en cuanto a lo que sí pueden comer y lo que no.
Es una ideología que desplaza a Dios del lugar que debería de tener en cada una de las vidas de las personas veganas. También exaltan al animal por encima de Dios, al que no tendríamos que dictarle qué podemos o no podemos hacer con los animales, y pareciera que también las especies son elevadas a un lugar más alto que al ser humano.

¿Cómo deberíamos de considerar a los animales?
Con todo esto, sí estoy en completo desacuerdo que los animales sean maltratados. Dios quiere que cuidemos su creación y a sus criaturas como él mismo lo hace.
”No le pongas bozal al buey para impedirle que coma mientras trilla el grano” (Dt. 25:4).
”Los justos cuidan de sus animales, pero los perversos siempre son crueles” (Pr. 12:10).
”Mantente al tanto del estado de tus rebaños y entrégate de lleno al cuidado de tus ganados” (Pr. 27:23).
”Miren los pájaros. No plantan ni cosechan ni guardan comida en graneros, porque el Padre celestial los alimenta?” (Mt. 6:26).
Dios no está de acuerdo en que gallinas, vacas o salmones estén en un habitat donde sufren continuo estrés y estén expuestos a enfermedades por las condiciones deplorables en las que viven. Esto también debería de aplicar para animales que sufren en circos, zoológicos, corridas de toros o animales exóticos enjaulados en casas. Yo tengo un rancho con casi mil gallinas y entiendo el esfuerzo y el gasto que es poder criar estas aves en un ambiente sano para ellas. Estoy cien por ciento de acuerdo que debemos cuidar a los animales.
En lo que no estoy de acuerdo es cuando el vegano dice que un animal no puede ser sacrificado o que somos crueles al consumir lo que producen los animales. Dios permitió que en la dieta de Adán, él comiese animales y también de lo que produce la tierra (Gn. 1:29, 30). Adán fue un ser carnívoro y herbívoro. No por eso Dios le dio permiso a Adán a que tratara a los animales como él quisiera, pero es claro que Dios creó a los animales con una de sus funciones siendo como alimento para las personas.
Dios también creó la cadena alimenticia entre los animales mismos. Un león tiene el instinto de matar a una zebra para comérsela. ¿Esto significa que están mal los animales? Los veganos enfatizan que los humanos y los animales estamos en un mismo nivel. ¿Por qué entonces los animales sí comen carne, pero los humanos no deberían hacerlo? De paso, los veganos no le dan a sus mascotas carne para comer, si no que les dan productos vegetales. Un claro ejemplo del hombre queriendo modificar el diseño del Creador. ¿Por qué el vegano puede tener un perro encerrado en una casa de unos cuantos metros cuadrados, pero el campesino es de lo peor por tener una vaca en el corral?
En el veganismo, sería cruel ponerle un yugo a dos toros para arar la tierra. Estudios muestran que un animal sufre de estrés cuando no cumple con su función dada por el Creador. Es obvio que Dios creó a ciertos animales para que trabajen el campo y otros para que nos vistan. Dios le mostró a Adán que el hombre debía dominar a los animales (Gn. 1:26, 28), lo cual contradice la idea en el veganismo de que el hombre y el animal están en un mismo nivel.
Lo que no cuadra
Mis preguntas para el vegano serían: ¿qué del abuso al campo? Todos los insecticidas y la falta de descanso que se le da a la tierra, ¿por qué no dejar de comer cualquier cosa que produce el campo? ¿Qué de la contaminación a la tierra? No comen carne, pero vuelan en aviones que contaminan. Utilizan tecnologías que para ser hechos o utilizados contaminan. El vegano para ser un auténtico vegano, tendría que vivir en el campo, construirse una casa de materiales naturales, vivir sin energía, caminar a todos lados y únicamente comer vegetales y frutos sembrados y cosechados sin maquinaria. Hay un problema. Desraizar la zanahoria de la tierra o cortar una manzana del árbol sería cruel, así como ellos dicen que es cruel matar a un animal la manera que sea. También pregunto al vegano, ¿qué de aquellos que no tienen las posibilidades económicas de comprar productos veganos que son caros? Son ávidos proponentes de la igualdad para todo ser humano, en lo que cual estamos de acuerdo, pero ¿no es contradictorio que promuevan una dieta que únicamente los ricos pueden sostener? Otra discrepancia. ¿Por qué protegen con tanto afán a un becerro, pero no tendrían ningún cuidado con que una mujer le pida a su doctor que destroce y mate a su bebé que está plenamente formado en su vientre?

Conclusión
El cristiano jamás debe olvidar que nuestra salud espiritual es más importante que nuestra salud física. Si lo que comes fue un animal explotado y maltratado, déjalo en manos de Dios, eso es algo que él castigará. No estoy diciendo que no debemos cuidar lo que comemos o que estaría mal que alguien no coma un cierto tiempo de alimento porque le causa algún daño a su cuerpo. Lo que sí estoy diciendo es que el veganismo va más allá de una simple dieta.
También debemos siempre estar muy claros que Dios y nadie más debería de tener el primer lugar en nuestras vidas. No dejes que las masas te hagan seguirlas a adorar el becerro de oro de nuestro tiempo. El creyente no debe encontrar en un artista o un actor un ejemplo de vida a seguir. Mejor honrar a Dios, que hacer algo porque está de moda. ”No os conforméis a este siglo” (Ro. 12:2).
Por último, acuérdate que no somos de este mundo, sino que esperamos un reino que es eterno. ”Poned la mira en las cosas de arriba, no en las de la tierra” (Col. 3:2).
