Cristo en toda la Biblia

Las Ofrendas de Israel: La Ofrenda Por el Pecado (Parte 3)

David Alves Jr.

Levítico 6:24-30

Llegamos a las últimas instrucciones sobre la cuarta ofrenda levítica. A través de esta ofrenda, el Israelita recibía perdón y expiación por pecado cometido. Hemos notado las distintas maneras en las que esta ofrenda nos señala a Jesucristo, quien fue sacrificado para traernos a nosotros una perfecta propiciación y perdón de nuestros pecados.

Ofrecida en el mismo lugar que el holocausto

Las ofrendas de holocausto y por el pecado eran ofrendadas en el altar de bronce. Hemos notado que el holocausto nos presenta lo que Dios recibió de la obra de Cristo. Pablo nos dice que fue en “fragante aroma” (Ef. 5:2). Eso nos indica que si ningún pecador hubiese creído en Cristo para salvación, aún así su Padre tenía mucho en que deleitarse en su persona y en su obra. La ofrenda por el pecado nos presenta, junto con la ofrenda por la culpa, el otro aspecto de la obra de Cristo. Nos señala lo que nosotros recibimos de lo realizado por él hace 2,000 años. ¡Cuánto ha recibido Dios! ¡Cuánto hemos recibido nosotros por los dolores vicarios de nuestro Salvador!

Es cosa santísima

A pesar de ser una ofrenda por algún pecado cometido, aún así leemos cuatro veces de ella: “es cosa santísima”. Esto nos puede hacer pensar en la cristalina pureza del Señor aún cuando se identificó muy estrechamente con los pecados de los demás. Se sentó a la mesa de los publicanos y pecadores, más no se contaminó. Sobre la cruz llevó el pecado de toda la humanidad, más no se manchó.

El sacerdote que la ofrezca por el pecado la comerá

Me conmueve la escena. Un Hebreo cometía una falta y traía su ofrenda para recibir perdón. Uno de los requisitos para que eso sucediera era que el sacerdote que había ofrecido la ofrenda sobre el altar, debía de comerlo. Imagínate la escena. El sacerdote hacía suya una porción de esa ofrenda por causa del pecado cometido por otro. No había sido suya la falta. ¿Qué no es una hermosa figura de lo realizado por Cristo sobre el madero? Lo escuchamos preguntar al estar padeciendo: “¿Y he de pagar lo que no robé?” (Sal. 69:4). Le podemos dar gracias a Dios que “Cristo murió por los pecados una sola vez, el justo murió por los injustos” (1 Pe. 3:18). El sacerdote comía la ofrenda en el atrio, o sea a la vista de los demás. Así nosotros también. Por fe, podemos mirar lo que el Señor sufrió por nosotros aún cuando hay mucho que no entendemos o sabemos por la profundidad de sus dolores.

Todo lo que toque su carne quedará consagrado

La ofrenda tenía un efecto al consagrar o apartar todo lo que tocaba. No era cualquier cosa. Cuanto más la obra de Cristo que nos ha apartado del pecado y de las consecuencias eternas del pecado. Cristo nos libró, nos libra y nos seguirá librando de la maldad.

La ofrenda era tan santa a la vista de Dios, que si la sangre salpicaba en la vestimenta del sacerdote, debía de lavarla. La vasija de barro en la que había sido hervida, debía de quebrarse. Si había sido en vasija de bronce, debía de ser lavada. Dios exige santidad al acercarse a él y entregarle esta ofrenda y cualquier otra. Lo mismo demanda de nosotros en la vida cristiana en general para poder participar del Partimiento del pan en santidad.

La ofrenda por el pecado que era comida

La ley especificaba que no era en todos los casos que el sacerdote comía de la ofrenda. Solo era cuando la sangre del sacrificio no había sido introducida al lugar santo. Esto sucedía en los casos cuando pecaba el sacerdote o la congregación. Por lo tanto el sacerdote comía la ofrenda cuando pecaba un jefe o una persona común en el pueblo. En algunos casos, la ofrenda era vista al ser comida, en otros casos no. Quizás esto sencillamente muestra algo ya mencionado, que hay cosas que sabemos y entendemos de los sufrimientos del Salvador, pero hay mucho que aún nos falta por aprender, y aún más, todo lo que aprenderemos sobre él durante la interminable eternidad.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s