Temas contemporáneos

El Respeto Durante la Pandemia del Coronavirus

David Alves Jr.

Cada quien tiene su opinión sobre la mejor manera de afrontar el COVID-19. Unos lo toman con preocupación y están tomando medidas de precaución; otros, lo ven de otra manera, y están llevando a cabo sus actividades como siempre.

Hay el potencial de que la diversidad de opinión sobre este tema, cause conflicto entre nosotros. Los que están guardando la cuarentena, pudieran culpar a los demás de que no están mostrando la seriedad debida ante la presente situación. Los que no ven ningún o poco peligro por el coronavirus, pudieran acusar a los demás de que se están tomando la supuesta pandemia con una seriedad exagerada.

Si no tenemos cuidado, todo esto pudiera generar entre todos nosotros, situaciones incómodas que nos lleven a decir o a hacer cosas que lastimen u ofendan y que resulten en el alejamiento entre dos personas o más.

Lo que nos guardará de contiendas y desacuerdos será que nos respetemos los unos a los otros en las decisiones que tomemos.

Veamos algunas cosas que la Biblia nos enseña sobre el respeto a los demás:

  1. Trata a los demás como tú quieras que te traten a ti. Si tú quieres que te respeten en tu decisión sobre cómo tratar el COVID-19, respeta la decisión de otros.
    ”Todo cuanto quieran que los hombres les hagan, así también hagan ustedes con ellos, porque esta es la ley y los profetas” (Mt. 7:12).
  2. Pon ante tus convicciones sobre la pandemia, el amor y la honra a los demás.
    ”Sean afectuosos unos con otros con amor fraternal; con honra, dándose preferencia unos a otros” (Rom. 12:10).
  3. Sé humilde y considera a los demás como más importantes que tú. Uno puede advertir a otros sobre las decisiones que están tomando, pero la humildad nos lleva a respetar lo que cada quien decida.
    ”No hagan nada por egoísmo o por vanagloria, sino que con actitud humilde cada uno de ustedes considere al otro como más importante que a sí mismo” (Fil. 2:3).
  4. No juzgues o veas con desprecio a alguien que decida lo contrario a ti.
    ”¿Por qué juzgas a tu hermano? O también, tú, ¿por qué desprecias a tu hermano? Porque todos compareceremos ante el tribunal de Dios” (Rom. 14:10).
  5. Si no escuchan tu consejo, mejor muéstrales con el ejemplo lo que tú creas más conveniente para las presentes circunstancias. Muchas veces tu ejemplo habla más fuerte que tus palabras.
    ”Muéstrate en todo como ejemplo de buenas obras” (Tito 2:7).
  6. No critiques las decisiones de otros mejor ora por ellos para que Dios haga cambiar su parecer si es su voluntad. Más podrá hacer Dios en alguien, que lo que tú puedas hacer en ellos.
    ”Con toda oración y súplica oren en todo tiempo en el Espíritu, y así, velen con toda perseverancia y súplica por todos los santos” (Ef. 6:18).

Dios quiere que estos tiempos nos unan más, no que nos separen o dividan. Él quiere que nuestras relaciones en el matrimonio, con nuestros hijos y con nuestros hermanos en Cristo sean fortalecidas y no debilitadas.

Lo más importante ante todas las cosas es guardar la armonía. En la voluntad de Dios y si Cristo no ha venido, algún día el coronavirus quedará en la historia. El problema es que si no tenemos cuidado con nuestras palabras o acciones, pudiéramos dañar nuestras relaciones con otros sobre este tema, por aún más tiempo de lo que esté presente la pandemia.

”Esforzándose por preservar la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz” (Ef. 4:3).

1 comentario en “El Respeto Durante la Pandemia del Coronavirus”

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s