Cristo en toda la Biblia

El Ofrecimiento de Isaac

David Alves Jr.

Génesis 22 es de esos capítulos en que quizás todos hemos disfrutado el buscar a Cristo. La escena descrita nos hace reflexionar cosas muy profundas en cuanto a la muerte de Cristo de la perspectiva de la relación muy íntima entre Su Padre y Él. En este capítulo Sara no es mencionada. Vemos un padre y un hijo.

Dios escoge el lugar donde Abraham tenía que ofrecer a su hijo Isaac. La tierra se llamaba Moriah y sería sobre un monte. Moriah significa: “escogido por Jehová”. Ocho siglos después, Salomón mandó a construir el templo también en Moriah (2 Crón. 3:1). No sabemos exactamente, ¿pero será posible que en ese mismo sitio, tiempo después fue sacrificado el Cordero de Dios sobre un madero?

Abraham, con cierta anticipación, sabía que tenía que ofrecer a su hijo a Dios sobre un altar, y por lo tanto, leemos que hizo los preparativos necesarios. Al tercer día del viaje, Abraham vio de lejos el lugar donde se haría la ofrenda. Conmueve pensar que el Padre siempre vio a Su Hijo como aquél “cordero… ya destinado desde antes de la fundación del mundo” (1 Pe. 1:19, 20). Mucho antes de que nosotros pudiésemos disfrutar la obra de Cristo, Dios eternamente se complacía en ver en Su Hijo lo que sufriría por la nosotros.

Abraham e Isaac llegaron a un punto en el que tuvieron que despedirse de los siervos que les acompañaban. Se les pidió que se quedaran allí con el asno. Me hace pensar en cómo Dios oscureció los cielos por tres horas mientras el Señor llevaba nuestros pecados y como hay cosas, hermanos, que nunca vamos a comprender acerca de la muerte de Cristo. Como aquellos siervos tenemos que quedarnos y mirar de lejos. Son cosas que solo el Padre comprende y Él para siempre en la gloria nos enseñará cosas sobre Su Hijo.

El asno era un animal inmundo y al no seguir en el viaje, resalta la pureza de Cristo en el Gólgota, aún cuando llevaba toda la maldad del mundo sobre sí mismo.

Isaac llevando la leña sobre su espalda es Cristo cargando Su cruz. Abraham llevando el cuchillo y el fuego es Dios y el castigo que trajo sobre Su Hijo.

Durante el último tramo en el viaje, Isaac se da cuenta de que hace falta lo más importante. Le pregunta a su padre: “¿Dónde está el cordero para el holocausto?” La respuesta de Abraham es fascinante porque anuncia algo muy importante. Abraham responde: “Dios se proveerá de cordero para el holocausto…” No dijo que proveería un cordero, dijo que Dios mismo se proveería como Cordero. Unos 1,800 años después, Juan vio a Dios encarnado y dijo: “He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo.” (Jn. 1:29). Un día nosotros también vamos a ver ese mismo Cordero.

Llegan al lugar elegido por Dios. Abraham junta las piedras, las coloca en su lugar formando un altar. La leña es puesta encima. Ata a su hijo y lo acuesta allí. Isaac estaba mostrando plena sujeción y obediencia a su padre. Isaac se queda corto a comparación a Jesucristo. “Se ofreció a sí mismo sin mancha a Dios…” (Heb. 9:14). “Haciéndose obediente hasta la muerte…” (Fil. 2:8).

La vida de Isaac fue guardada, no tuvo que ser ofrecido. La fe de Abraham le permitió saber que eso no sucedería sino que Dios proveería un animal sobre aquel monte solitario. Nota como Abraham habla en plural, en cuanto a él y su hijo, cuando da las indicaciones a los siervos. “Iremos hasta allí y adoraremos, y volveremos a vosotros.” A las espaldas de Abraham estaba “un carnero trabado en un zarzal..” ¿Llegarás a la Cena del Señor con alguna preocupación? Fíjate en el poder de Dios. Únicamente Él podía arreglar todo para que ese animal estuviese en el lugar y a la hora indicada. Abraham llamó el lugar “Jehová ve”. Isaac tuvo quién muriése por él. El Señor no. Él sí tuvo que sufrirlo todo, hasta entregar Su vida. Isaac al levantarse vivo del altar es Cristo y Su gloriosa resurrección (Heb. 11:19).

Foto por Jason Leung en http://www.unsplash.com

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s