Cristo en toda la Biblia

José como Figura de Cristo (3)

David Alves Jr.

Al nacer José, su madre Raquel lo llamó así porque su nombre significa “Jehová ha añadido”. Hasta el día que murió Raquel, ella veía en José la misericordia de Dios y cómo su afrenta había sido quitada por su nacimiento. El nacimiento de Cristo, por mucho más, nos recuerda de la benevolencia de Dios a nosotros y de cómo nos ha quitado la afrenta que producía nuestro pecado. El carácter moral de José lo podemos ver cuando no cedió al constante acoso de la esposa de Potifar. Por más que estuviese lejos de su tierra y de su padre, José se mantuvo puro por no querer pecar contra Dios. La Biblia no nos señala pecado cometido por José en su vida. Eso no significa que no lo hubo. En cuanto a Cristo, la Palabra de Dios jamás señala pecado en Él porque no pecó -aún más- no podía pecar. “Fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado.” (Heb. 4:15) Tentado por el hombre y por Satanás mismo, y nunca pecó. Una de las duras pruebas por las que tuvo que pasar José, fue su encarcelamiento después de ser acusado falsamente por la esposa de Potifar. El Señor Jesucristo también supo lo que era quedar detenido, pasar tiempo en una celda y ser acusado falsamente. “Por cárcel y por juicio fue quitado” (Isa. 53:8). Piense en el Señor en aquella celda sucia, fría y solitaria la noche antes de morir. Dos hombres llegaron a la cárcel donde estaba José: el panadero y el copero. Uno terminó muriéndose y el otro salvándose. Exactamente como lo había predicho José. Los evangelios nos explican cómo dos hombres fueron crucificados con Cristo. Uno se salvó y el otro se perdió. El rechazo de Cristo también lo podemos ver en cómo el copero del Faraón se olvidó de José, siendo a través de él una posibilidad para que pudiese salir libre. Es increíble leer acerca del día cuando Faraón exaltó a José para que gobernara todo su reino. José de ser criado, pasó a ser el gobernador; de haber sido echado a un cisterna, pasó a estar sobre el trono; de haber sido encarcelado, pasó a ser respetado. Lo que Pablo escribió a los Filipenses acerca de Cristo es parecido. Aquél que se humilló al tomar forma de siervo y el que Se hizo semejante a los hombres, llegará el día cuando Dios lo exaltará hasta lo sumo, Le dará un Nombre que es sobre todo nombre y toda rodilla se doblará ante Él. Todas las glorias que el Padre Le ha dado a Su Hijo y todo lo que Él hará para que nosotros Le adoremos, lo podemos ver en el Faraón dándole a José su anillo, ropas de lino fino, collar de oro y al pasearlo en su segundo carro para que todos lo aclamaran. Al ser exaltado, José también recibió una esposa. Asenat, una mujer gentil es la que José recibe como esposa. En las bodas del Cordero (Ap. 19) Cristo también recibirá a su esposa. Los judíos hubiesen pensado que la esposa estaría compuesta únicamente por personas de esa nacionalidad. Gracias a Dios que Él nos miró a nosotros los Gentiles y que nosotros también tendremos la dicha de formar parte de la esposa de Cristo. No nos acostumbremos a la gracia infinita de Dios. Los sueños del Faraón fueron interpretados por José con ayuda de Dios. Venían siete años de prosperidad, pero después siete años de hambre. José pudo permitir que Egipto tuviese los recursos necesarios para sobrevivir esos años de hambre. Vemos allí a Cristo salvando a Gentiles. La familia de José también pudo comer por lo realizado por José. Vemos allí a Cristo también salvando a Judíos. El nombre que recibió José de Faraón es “Zafnat-Panea”. Al parecer no estamos completamente seguros de lo que significa al haber más de una posibilidad. Uno de los posibles significados de ese nombre es: “salvador del mundo”. Valoramos mucho ese precioso Nombre que sin ninguna duda sí tiene Cristo. Él es el Salvador del mundo por lo hecho en la cruz.

Foto por Simon Joseph en http://www.unsplash.com

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s