Cristo en toda la Biblia

Tablas del Tabernáculo

David Alves Jr.

Éxodo 26:15-30; 36:20-34; 40:18


Tablas 

En los lados Norte y Sur iban veinte tablas y en en el Este iban seis tablas con otras dos en las esquinas para darle estabilidad. Da un total de cuarenta y ocho tablas. 

Las tablas medían diez codos (5 m) de alto, treinta codos (15 m) de largo, diez codos (5 m) de ancho y medio codo (50 cm) de grueso. 

Eran de madera de acacia. Al ser una madera resistente, la podemos comprar a la incorruptibilidad de nuestro Señor. Es en un tema que estaba notando que enfatiza Juan en su primera carta. Refiriéndose a Cristo escribe: “el justo” (2:1), “él es justo” (2:29; 3:7), “él es puro” (3:3), “no hay pecado en él” (3:5). La perfección de Cristo también la notamos en el hecho de que las tablas tenían que estar derechas. No había imperfección en él, ni ninguna desviación de la santidad de Dios. 

Las tablas fueron cubiertas de oro. Hemos ya notado que el oro en el tabernáculo nos hace pensar en la deidad de Cristo. Tenemos que ser firmes en esta doctrina que es constantemente atacada por Satanás. Cristo siempre ha sido y siempre será Dios. El hecho de que sea el Hijo de Dios no le quita absolutamente a su deidad. El significado de su hermoso nombre Emanuel hace claro esto: “Dios con nosotros”. 

Espigas 

Cada tabla llevaba dos espigas para unirlas la una con la otra. La palabra espigas en el Hebreo es “manos”. Sin duda, las espigas eran como manos para que las tablas se agarraran la una con la otra. También servían para darle firmeza a la estructura. Así también hay dos grandes verdades que nos unen y que son lo que nos permite encontrar firmeza: la muerte de Cristo y su resurrección. 

Esquinas 

En la parte de atrás del tabernáculo, aparte de seis tablas, iban dos más en las esquinas de forma diagonal. Esto permitía que la estructura obtuviese de igual forma firmeza y estabilidad. Podemos quizás ver a Cristo como la piedra angular. Pedro nos confirma que la profecía de Isaías 28:16 es en referencia a Cristo quien es la la “piedra de ángulo, escogida, preciosa… la piedra que los edificadores desecharon, ha venido a la cabeza del ángulo” (1 Pe. 2:6, 7). 

Goznes 

Las dos tablas de las esquinas llevaban un gozne o anillo para unir las tablas desde abajo hasta arriba. Esto también le daba rigidez a la estructura. Tenían una función importante pero no estaban a la vista por cómo iban. Imagina por un momento todos los años que Cristo pasó en Nazaret antes de salir a predicar de los cuales la Biblia no nos dice nada. Estoy convencido que aunque no sabemos nada, Cristo trajo a Dios en ese tiempo el mismo placer que cuando salió a predicar y de lo cual sí se nos habla de eso. 

Basas 

Cada tabla se apoyaba sobre dos basas (base, pedestal). De manera que si habían 48 tablas, eso significa que habían 96 basas. Habrán sido de buen tamaño las basas porque estaban hechas de un talento de plata (Éx. 38:27). Un talento equivale a aproximadamente 40 kg. Tenemos que notar que la plata había sido ofrendada por el pueblo como el “dinero de las expiaciones” (Éx. 30:11-16). Cada persona de 20 años para arriba ofrendó medio siclo de plata. La plata en el tabernáculo representa nuestra redención. Las tablas paradas sobre las basas nos puede hacer pensar en nuestra posición que tenemos “en Cristo” como redimidos suyos por su sangre. 

Barras 

Concluimos con las barras. Las 48 tablas, iban encima de 96 basas sostenidas por 5 barras de oro en sus dos lados y en la parte posterior. Las barras pasaban por en medio de las tablas, de un extremo al otro. 5 es el número de la gracia de Dios, en este caso, la gracia de Dios que nos sostiene. Las barras nos pudieran hacer pensar también en cómo Cristo es el que nos une como pueblo suyo. Mañana disfrutaremos de la comunión con Cristo, pero también de la comunión con nuestros hermanos en la fe.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s