Temas contemporáneos

Superando el Abuso Espiritual Junto con Job- Introducción

David Alves Jr.

No será grato para muchos leer las próximas consideraciones sobre las experiencias de Job en relación a su interacción con sus supuestos amigos. Para algunos les traerá a su atención el gran daño que han causado en la vida de creyentes; y para otros, traerá recuerdos severamente amargos de lo que han sufrido a mano de los hermanos.

En las conversaciones que se llevan a cabo entre Job y sus tres visitantes, tendremos que señalar faltas flagrantes que encontramos en ellos, pero que también prevalecen entre nosotros como cristianos.

Tendremos que ver cómo es que Job, un hombre tan íntegro y temeroso de Dios, llegó a distorsionar su manera de verse a sí mismo y a Dios tan drásticamente.

Al analizar cuidadosamente el libro, espero que pueda llegar a la misma conclusión conmigo. Job sufrió abuso espiritual por parte de Elifaz, Bildad y Zofar.

Todo iba bien hasta que llegaron ellos. A pesar de que Job lo había perdido todo, él confió en la soberana voluntad de Dios (Job 1:20-22; 2:10). Perdió todos sus bienes, sus hijos, su salud y el apoyo de su esposa; pero no pecó y no murmuró contra Dios.

¿Cómo explicamos que Job haya pasado de eso a llegar al punto que cree ser lo peor de lo peor y que maldice el día que nació?

¿Cómo reconciliamos el Job ejemplar de los primeros y últimos capítulos del libro con el Job que necesitó ser reprendido por Jehová de forma majestuosa al exponerle su poder y conocimiento ilimitable en los capítulos 38-41?

No encuentro ninguna otra explicación: Job sufrió abuso espiritual a mano de sus tres nefastos compañeros.

El abuso espiritual es cuando una persona busca controlar la vida de otra persona a base de ataques de manipulación, siendo de carácter mental y emocional. Muchas veces hecho con una apariencia de piedad y con la aplicación de pasajes bíblicos. Elifaz, Bildad y Zofar van a presionar, humillar y chantajear a Job al convencerle que no es lo que él piensa ser delante de Dios, y lo procurarán a través de la manipulación mental y emocional.

Urge que hagamos una auto-evaluación de nuestro trato a los que pertenecen al cuerpo de Cristo. Por causa de abuso espiritual, hay personas que jamás volverán a reunirse con hermanos que se congregan al nombre del Señor. Hay otros que han perdido cualquier deseo de reunirse con cualquier grupo cristiano. Centenares de creyentes han sufrido trastornos físicos, mentales y emocionales muy serios. Peor aún, hay personas que se perderán por siempre en el infierno, porque ellos o sus familiares fueron dañadas espiritualmente y perdieron cualquier deseo de creer en Dios y vivir para él.

¿Qué vamos a hacer? ¿Seguir escondiendo nuestra cabeza en la arena como la avestruz y negar que todo esto ocurre? Ó ¿será posible que permitamos que Dios obre en nuestros corazones para que desistamos en participar en cualquier manifestación de abuso espiritual y más bien seamos de verdadera edificación a todos los demás?

Téngame paciencia con las consideraciones sobre este tema. Si me va a descartar, hágalo hasta haber leído el último escrito en esta serie. Como con todos los artículos publicados en esta página, el único anhelo es que Dios sea glorificado y que su iglesia sea beneficiada.

1 comentario en “Superando el Abuso Espiritual Junto con Job- Introducción”

  1. Tremendo mensaje, yo fui abusado espiritualmente, crecí en la Iglesia y fui líder de niños por mucho tiempo, me gustaba predicar el Evangelio y muchos de los adultos oraban por mi, pero vi mucha hipocresía y mucho bochinche. Abuso espiritual especialmente, cuándo ya yo era mayor de edad corrí de Cristo y de el evangelio. Pero gracias a Dios ahora estoy casado y yo me acuerdo pedirle a Dios por una compañera y tal como yo la pedí me la dio, aunque estaba bien reacio con otros Cristianos, Dios me ayudo a pensar que no le hiciera caso a otros humanos que siempre mirara a los pies de Jesús!!!

    Me gusta

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s