Vida Cristiana

La Roca que es más Alta que Yo

David Alves Jr.

El Salmo 61 describe cómo David se encontraba en una temporada difícil de su vida. Sentía que Dios no estaba escuchándole. Vio la necesidad de suplicarle que atendiera su clamor y oración.

¿Te has encontrado en estas mismas circunstancias? Nos ha pasado a todos. Como David, sentimos que las dificultades nos alejan de Dios, en vez de acercarnos a él. Pero notemos qué hizo David para salir de esta complicada racha de su vida.

David recapacitó y llegó a la conclusión de que no importaba dónde se encontraba en el mundo, él podía desde allí clamarle a Dios, aún si estaba “en el cabo de la tierra”. Recuerda que David tenía que esconderse constantemente en lugares muy solitarios, porque estaba siendo perseguido por el rey Saúl o su hijo Absalón. Como lo fue en el caso de David, nosotros deberíamos de encontrar consuelo en el hecho de que podemos acercarnos “confiadamente ante el trono de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro” (Heb. 4:16), sin importar en que rincón de la tierra nos encontremos. Ya sea que estemos como David en la cima de una montaña o escondidos en una cueva solitaria, Dios está con nosotros y él puede escucharnos.

Después de asegurarse de esto en su corazón, David le suplicó a Dios: “Llévame a la Roca que es más alta que yo”. Hay mucho en esta frase que puede sernos de aliento y que debería resultar en que nosotros le pidamos lo mismo a Dios.

man on edge of cliff
Foto por Sean Dedic en http://www.unsplash.com

La primera cosa que deberíamos de notar, es que David pide ser llevado a esta Roca. Él reconoce que no puede por sí solo llegar a esta Roca que es más alta que él. En su momento de angustia, está reconociendo que no tiene las fuerzas para salir del estado emocional en el que se encuentra. David estaba convencido que él único que lo podía ayudar era Dios. Muchas veces nuestra tendencia es buscar la salida a nuestros problemas a través de nuestra propia cuenta; en base a nuestro esfuerzo, talento o conocimiento. Seamos como David y entendamos nuestra gran necesidad de siempre recurrir a Dios para ser llevados o guiados a la Roca que es más alta que nosotros.

En segundo lugar- y quizás esto lo debimos haber preguntado desde el inicio- pero ¿qué significado tiene la Roca? ¿Es posible que David se esté refiriendo a una roca como cualquier otra? La respuesta es no. El Salmo hace claro que esta Roca es Dios mismo. Porque después de que hizo la petición de ser guiado a una Roca que era más alta que él, David dijo de Dios: “Tú has sido mi refugio, y torre fuerte delante del enemigo”. David, quien moraba en las montañas huyendo de sus enemigos, conocía muchas rocas, cuevas y montañas. Pero para él, había una Roca que no podía ser comparada con las demás, y esa Roca era su Dios. Los Salmos están llenos de menciones de Dios siendo nuestra Roca en la cual podemos refugiarnos en los tiempos de nuestras angustias.

Por último, consideremos cómo David habla de Dios siendo su Roca. Él lo describe como siendo más alto que él. Hundido en un rincón oscuro, sintiendo desesperación y desánimo, David quería ser elevado y salir a un lugar más alto. Deseaba un lugar que le hiciera sentirse seguro y confiado. Quería poder encontrarse en un lugar donde podía ver mejor todo lo que había a su alrededor. En nuestro caso, el panorama de nuestra vida también puede ser muy oscuro cuando estamos emocionalmente destrozados. No vemos nada sino dolor, oscuridad y pesadez. Refúgiate en tu Dios quien es tu Roca. Él podrá elevarte a ese lugar de seguridad que tanto anhelas y podrá ponerte en un lugar donde puedas mirar sus maravillas para poder continuar.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s